De mi reciente interés por la fotografía y mi amor por la naturaleza ha nacido este blog.He agrupado las etiquetas desde tres perspectivas en el visor de mi cámara: -Hacia abajo, para observar plantas, flores, hierbas. Siempre quedo maravillada con ellas. -Hacía el horizonte, para contemplar los paisajes de los que tanto gozo. -Hacía arriba, para admirar el cielo y el espectáculo que continuamente brinda a mis ojos. También recojo en otras pestañas fotografías de otros motivos.
sábado, 11 de enero de 2014
lunes, 23 de septiembre de 2013
GIRASOLES. Planta heliotrópica ( posee la cualidad de orientarse al sol)
La disposición de sus semillas no es al azar. Sigue un patrón matemático, relacionado con el ángulo de Fibonacci, que deriva del número áureo.
Los girasoles sólo miran al sol cuando son jóvenes.
Por la noche se inclinan realizando movimientos al azar.
Cuando amanece y sale el sol de nuevo, la flor se volverá a orientar hacia él, empezando el ciclo.
Girasoles entre olivos. Campiña de Córdoba.
. Los campos cuajados de amapolas son un castigo para el agricultor y un gozo para quien los comtempla.
Papaver rhoeas. Florecen de principio a final de la primavera.
Las hojas son levemente venenosas para
los animales herbívoros.
La savia, pétalos y cápsulas contienen rhoeadina, un alcaloide de efectos
ligeramente sedantes. A diferencia de Papaver somniferum (adormidera u opio) que
contiene morfina.
Las semillas son inofensivas y a menudo se utilizan como condimento y en
bollería, mientras que los pétalos se usan para elaborar siropes y bebidas no
alcohólicas.
Las hojas verdes frescas (antes de la floración) pueden cocinarse y son muy apetecibles, con un sabor característico, perdiendo las propiedades
venenosas al cocinarse, aunque con efectos sedantes por los alcaloides que
contiene, por lo que su consumo como alimento ha venido decayendo en el sur de
Europa
Aparato reproductor de la amapola
Esta flor tiene numerosos nombres comunes: rosella, rosello, rosillas, yerba-viento.
Nombre de la amapola en otros idiomas: Rosella (catalán). Papoula (gallego). Poppy ( inglés). klaproos (holandés). Pavot ( francés). Mohn ( Alemán.) Papoula (Portugués). Maк (ruso). Papaveris (latín). Papavero ( italiano). παπαρούνα (griego). 罂粟 (chino). Apiun (indonesio)
Delicadas florecillas pertenecientes a la familia de las fabaceas
Lathyrus cicera. (Almorta de monte.Almorta silvestre.Circecha. Gálgana.
- Guixols.)
Lathyrus cicera. Florecen de mayo a julio
Lathyrus cicera, con el rocío de la mañana.
Lathyrus cicera. (Almorta de monte)
Florecieron la pasada primavera.
Sin identificar
Sin identificar
Narcisus baeticus
Jasminum fruticans. Jazmín silvestre de suave aroma.
Lotus creticus (Cuernecillo de mar).
Ophys lutea
Scolymus hispanicus
Sin identificar
Lirio
Narcisus baeticus.
Oxalis pes-caprae?
Ranunculus bullatus (Botón de oro)
viernes, 19 de julio de 2013
Un poema de Jaime
Aquí dejo un poema maravilloso. Es de Jaime, el hijo de mi amiga Mar, Un joven montañero que perdió la vida escalando una montaña hace muy poco. Gracias Jaime, por dejarnos este poema.
"Sólo nubes en el silencio,
por fin nada importa.
Pido permiso a la tierra para subirme a ella,
y a ella le confío mi vida.
Una emoción que comienza solitaria,
y ella sola va añadiendo sonidos.
Lo que no suena , aquí arriba
se vuelve más sonoro que el ruido.
Un vacío que sólo crece y crece;
crece en todas direcciones.
Los sentidos se agudizan hasta no importar,
por estar todos unidos.
Entonces, aunque veo y oigo,
sé que todo es oscuridad y silencio:
bella oscuridad y bello silencio." ( Jaime Fdez. Mazariegos).
domingo, 16 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)