Mostrando entradas con la etiqueta FLORES DE COLOR AZUL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FLORES DE COLOR AZUL. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2014

Iris planifolia. Los lirios a comienzo de marzo proliferan en la Subbética cordobesa.




En marzo,   la Nava comienza  a transformarse con el verde...


lunes, 10 de junio de 2013

FLORECILLAS AZULES

Que delicadeza tienen algunas flores silvestres. Éstas, en la agricultura, son consideradas "malas hierbas".

Achicoria "Cichorium intybus".
 Desde el siglo XVII  la infusión de su raíz tostada se utiliza como sucedáneo del café o adulterante de este último
Muraje azul "Anagallis arvensis ssp foemina"

Viborea. "Echium vulgare"


Hoja de lirio. "Iris planifolia"

Ophrys speculum

Lengua de buey. Chupamieles. "Anchuza azurea". Es una especie de fanerógama.
azurea: epíteto latino que significa  "azul profundo", por el color de los pétalos .

"Malcolmia littorea". Alhelí de mar. 
 Planta de duna y arenales.
 Sand Stock (Inglés).

jueves, 6 de septiembre de 2012

MUSCARI COMOSUM

   “ MUSCARI COMOSUM”.
Hierba del querer, Nazareno. Esta flor tiene numerosos nombres populares.
(La próxima primavera intentaré mejorar esta toma fotográfica, cada día, poco a poco, aprendo a manejar mejor mi cámara).

 

sábado, 1 de septiembre de 2012

FLORES AZULES

 "Scilla Peruviana" (La Nava. Subbética Cordobesa)
 Viborea común " Echium vulgare"
 ´" Echium"
"Cynoglossum creticum". (La Nava. Subbética Cordobesa)
"Cynoglossum creticum"
 Muraje "Anagallis arvensis". (Zahara de la Sierra. Cádiz)
 Viborea. (La Nava. Subbética Cordobesa)
 "Latryrus laxiflorus". ( Zahara de la Sierra. Cádiz)
 Sin identificar. (EL Chorro. Málaga)
 Violetas. (Cultivadas) 
Vinca. ( Zahara de la Sierra. Cádiz)
Añade tu comentario